Sieo Group

Sistema de mezcla y preparación del producto terminado - Industria Tequilera

Grupo SIEO diseñó, construyó e integró un sistema completo y automatizado de mezcla, dilución y preparación de tequila como producto terminado, entregado como solución llave en mano. El proyecto abarcó desde la ingeniería conceptual hasta la puesta en marcha, cumpliendo con estándares sanitarios, normativos y de automatización propios de la industria de bebidas alcohólicas de alta exigencia.

Alcance Integral del Proyecto

El sistema fue desarrollado como un proyecto multidisciplinario, con los siguientes componentes principales:

  • Ingeniería conceptual, básica y de detalle, realizada con uso de nubes de puntos y metodología BIM, optimizando el diseño 3D, la coordinación entre disciplinas y la planificación en obra.
  • Diseño, fabricación y suministro de tanques de acero inoxidable grado alimenticio, incluyendo dos tanques de 150 m³, con sistemas de agitación, conexiones sanitarias y capacidades CIP.
  • Ejecución de maniobras de instalación de tanques, bajo estándares de seguridad industrial.
  • Suministro e instalación de instrumentación de proceso, incluyendo sensores de presión, temperatura, nivel y caudal.
  • Red de válvulas automáticas, con arreglos de válvulas de doble asiento (clusters), válvulas mariposa y divergentes, para mezcla segura y automatización de limpieza en sitio (CIP).
  • Tuberías de proceso y servicios, abarcando líneas sanitarias de tequila, agua de ósmosis, CIP, vapor, aire y soluciones auxiliares.
  • Obra eléctrica, incluyendo canalización, cableado de fuerza y control, tableros de control y centros de carga.

Automatización e Integración de Control

El sistema se integró de forma nativa al Sistema de Control Distribuido (DCS) ProLeiT Plant iT, que ya gobierna los procesos de fermentación y destilación en la planta.

Gracias a esta integración, el sistema de mezcla:

  • Se comunica directamente con los tanques de graneles y las líneas de llenado.
  • Permite una operación coordinada, continua y trazable de extremo a extremo.
  • Facilita la gestión centralizada de recetas, parámetros críticos y lotes de producción.

La lógica de automatización y las interfaces HMI/SCADA fueron diseñadas para garantizar:

  • Programación flexible de mezclas y diluciones.
  • Control preciso de flujos, volúmenes y relaciones de mezcla.
  • Limpieza automática validable mediante rutinas CIP.
  • Registro de datos e historial de operaciones conforme a normas de calidad y trazabilidad.

¿Proyecto
en mente?