
Mantenimiento a subestaciones eléctricas realizado por personal especializado utilizando equipos calibrados que incluye:
Trámite de libranza ante CFE.
En el gabinete de media tensión se realizan las actividades de limpieza general de los componentes, lubricación y ajuste de mecanismos de apertura cierre y disparo, revisión y apriete de conexiones, medición de resistencia de contactos, pruebas dieléctricas del bus, resistencia de aislamiento de apartarrayos, ajustes de presión de contactos.
En los transformadores se realizan las actividades de limpieza, inspección física, medición de resistencia de aislamiento Megger, relación de transformación, factor de potencia, limpieza, reapriete de conexiones, inspección de boquillas, análisis fisicoquímicos y cromatográficos del aceite, análisis de PCB`s, secado, filtrado y desgasificado del aceite. Los análisis se realizan en laboratorio acreditado.
En los tableros de distribución de baja tensión se realizan las actividades de limpieza general, pruebas de operación, medición de resistencia de contactos, reapriete de conexiones.
En la red de tierra física de la subestación se realizan las actividades de limpieza, inspección, apriete de conexiones y pruebas de medición de resistencia.
En los bancos de capacitores se realizan operaciones de limpieza y reapriete de conexiones.
Se entrega reporte completo con análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones.
El frecuente mantenimiento a subestaciones eléctricas en fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de las mismas y para detectar con anticipación posibles fallas que puedan presentarse, con esto aseguramos que la subestación estará funcionando normalmente libre de desperfectos e interrupciones inesperadas. Las consecuencias que se tienen por la falta de mantenimiento a las subestaciones eléctricas son muy graves ya que pueden ocasionar el paro de todas las actividades de la empresa, en ocasiones hasta por varios días y también pueden provocar accidentes que pueden ser en ocasiones fatales.
La frecuencia recomendada para realizar el mantenimiento de las subestaciones eléctricas es de un año, si esto se respeta mantendremos información reciente y confiable del estado en el que se encuentran las subestaciones y podemos tomar de manera inmediata acciones cuando se detecte alguna desviación o falla inminente a fin de que esta no escale y se convierta en una falla grave. El mantenimiento subestaciones eléctricas proporciona información cualitativa y cuantitativa confiable y de fácil interpretación. La información cuantitativa se puede comparar con la obtenida en periodos anteriores a fin de detectar alguna tendencia.
El mantenimiento a las subestaciones abarca típicamente el mantenimiento al gabinete de media tensión, al transformador, al gabinete de baja tensión, al banco de capacitores y al sistema de tierras físicas. A continuación se describen las pruebas y operaciones que típicamente se realizan durante el mantenimiento de subestaciones eléctricas.