La termografía infrarroja es una técnica muy útil que nos permite medir la radiación infrarroja que generan los objetos dependiendo de la temperatura a la que se encuentren. La medición se hace a distancia con los equipos energizados o en operación y no interrumpe su funcionamiento. Nos permite detectar puntos calientes que pueden ser indicativos de una falla. Sus principales aplicaciones se tienen en los siguientes campos:

Instalaciones eléctricas: detección de desbalanceos de cargas, conexiones flojas o en mal estado, fallas en transformadores, falsos contactos y sobrecargas en interruptores, cortacircuitos, transformadores y bancos de capacitores. Aplicación en toda la instalación eléctrica desde el poste de acometida hasta los centros de carga o tableros principales.

Instalaciones mecánicas: fallas en motores, rodamientos, baleros, chumaceras y equipos con movimiento constante..

Nuestro personal cuenta con amplia experiencia en dichos estudios así como certificación nivel II y cámara termográfica calibrada de última generación y de alta resolución.

Se entrega un reporte detallado indicando las desviaciones encontradas y las recomendaciones para corregirlas.