
La visión artificial es una de las tecnologías que más pueden aportar a la industria alimentaria en procesos de control de calidad, tanto para la identificación de defectos , como para el control del tamaño de piezas y raciones. Un ejemplo de la utilización de robots con sistemas de visión artificial incorporados se puede encontrar en el sector harinero donde se está usando la visión artificial para determinar la calidad tecnológica del grano de trigo. Con un sistema económico y sencillo, es posible conocer el contenido de proteínas, calidad de la harina, humedad, grado de contaminación o unificación del grano, entre otros parámetros. Para ello, el sistema identifica las interacciones entre las características morfológicas del grano (como color, textura o geometría) y toma en consideración los indicadores de calidad.