El sector de la alimentación, caracterizado por su alto nivel de competitividad, es uno de los sectores que en los últimos años se ha mostrado más abierto a incorporar importantes transformaciones en sus procesos industriales con el fin de conseguir el máximo nivel posible de automatización de los mismos. En este terreno, la robotización de diversos procesos que integran la cadena productiva de la industria alimentaria ha sido una de las apuestas importantes.

En la última década, la industria alimentaria está pasando de ser un sector con un uso intensivo de mano de obra, circunstancia que todavía se da en demasiadas empresas, a una industria muy automatizada, con el objeto de cumplir con los máximos niveles de exigencia en calidad, productividad, eficiencia y por supuesto higiene, que el mercado y los consumidores exigen hoy en día. En la actualidad ya son muchas las empresas de la industria alimentaria que para dar respuesta a estas exigencias ha incorporado a su estructura elaborados procesos de automatización en los que los robots tienen una presencia determinante. La integración de diferentes niveles de automatización en la cadena de valor asegura la competividad de forma duradera y los robots proporcionan a la industria alimentaria ventajas decisivas relacionadas con la producción, el embalaje, el almacenamiento y la logística, a la vez que trabajan de forma fiable, precisa y rápida incluso en condiciones de trabajo difíciles.

Robots Food industry 2